TECLASEO despidió a 175 empleados. 2 de agosto de 2018

Esta Ocurriendo Noticias / Escribe el primer comentario

"La entrega de los bienes municipales a Empresa Colombiana es la primera parte de todas las privatizaciones que vienen": sindicalista

Sindicalistas sostienen que el cambio que la alcaldía de Santa Tecla ha dado de trasladar los servicios de aseo en el municipio son únicamente el inicio de varios planes por privatizar servicios públicos.

Hace un tiempo, se denunciaron irregularidades y despidos masivos en la comuna tecleña, lo cual tendría como propósito entregar dicho servicio a la empresa colombiana Inter Aseo, la cual utiliza camiones de la alcaldía para realizar la recolección de basura.

El alcalde Roberto d'Aubuisson habría entregado el 80 por ciento del control de los camiones a la empresa extranjera, por lo que únicamente el 20 % ahora es propiedad pública.

Dicha empresa cobrará a la alcaldía por recolectar los desperdicios del municipio en los mismos camiones, los cuales únicamente han sido rotulados diferente.

Anteriormente se dijo que la estrategia tomada era mostrar una imagen en detrimento del servicio municipal para ofrecer a los ciudadanos una supuesta solución.

En la presentación oficial, el alcalde dijo: "presentamos TECLASEO, el nuevo sistema de recolección de desechos sólidos, con el que incrementaremos la recolección de 52 mil a 60 mil toneladas mensuales y pasaremos de barrer cuatro mil a siete mil kilómetros al mes, logrando una ciudad más limpia y ordenada”.

Para hacer posible el proyecto TECLASEO, que está en manos de la empresa privada, se despidieron a 175 trabajadores de la Alcaldía de Santa Tecla, la mayoría asignados en el área de recolección de desechos sólidos.

En la licitación de TECLASEO participaron solamente dos empresas, la colombiana INTER ASEO y Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES).

Pese a que la oferta de MIDES era más económica para la Alcaldía de Santa Tecla, esta decidió otorgar la licitación a la empresa extranjera. Santa Tecla le adeuda a MIDES actualmente más de medio millón de dólares y aún no cancela sus compromisos, sostienen fuentes cercanas a la administración.

No hay comentarios

Añadir comentario

Email again:
Like what you see? Build your own website with Voog and enjoy a 30-day free trial.
Start trial